Artículo anterior
Siguiente artículo
CS3D: ¿Una pausa… o una oportunidad estratégica?

CS3D: ¿Una pausa… o una oportunidad estratégica?

Aunque la Directiva CS3D ha sido retrasada hasta julio de 2028, los riesgos ESG en la cadena de valor no se detienen.

2/7/2025

-

7 min

La Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CS3D) ha sido oficialmente retrasada. Su entrada en vigor para grandes empresas se pospone hasta julio de 2028. A primera vista, podría parecer que hay margen para bajar el ritmo. Pero, en realidad, este retraso no es un permiso para detenerse, sino una oportunidad estratégica para prepararse mejor.

¿Qué es la CS3D y por qué importa?

La CS3D exige que las empresas evalúen y mitiguen los impactos humanos y ambientales a lo largo de toda su cadena de valor. Esto abarca riesgos como:

  • Trabajo forzoso y esclavitud moderna

  • Deforestación y degradación ambiental

  • Violaciones a los derechos humanos

  • Deficiencias en gobernanza y transparencia

Aunque aún se están discutiendo detalles (como si se aplicará solo a proveedores directos), la intención regulatoria es clara: las empresas deben tener control real sobre su impacto ESG (ambiental, social y de gobernanza), más allá de sus operaciones internas.

¿Qué implica en la práctica?

Prepararse para la CS3D significa más que cumplir con una nueva ley. Requiere un cambio profundo en la forma en que las empresas entienden y gestionan su cadena de valor:

  • Mapeo completo de la cadena de suministro

  • Identificación y evaluación de riesgos ESG

  • Controles y mecanismos de remediación efectivos

  • Integración de estas prácticas en la gobernanza corporativa

¿Por qué actuar ahora?

Aunque la obligación legal se ha retrasado, los riesgos no lo han hecho. El riesgo reputacional, los impactos sociales o ambientales negativos y las exigencias de inversores, consumidores y otros stakeholders siguen creciendo.

Actuar ahora permite:

✔️ Fortalecer procesos de debida diligencia
✔️ Ganar visibilidad sobre proveedores y terceros
✔️ Implementar herramientas tecnológicas como Riskallay, que ayudan a detectar y anticipar alertas reales
✔️ Crear una cultura corporativa orientada a la sostenibilidad

De la reacción a la estrategia

La mayoría de las organizaciones tienden a actuar solo cuando es obligatorio. Pero aquellas que se adelantan y hacen lo correcto por convicción (no solo por cumplimiento), son las que realmente destacan.

La preparación no espera a la regulación. ¿Tu organización está aprovechando este periodo para fortalecer su capacidad de respuesta ESG?

¿Quieres saber cómo empezar hoy mismo a preparar tu empresa para la CS3D?
En Riskallay, ayudamos a nuestros clientes a integrar la debida diligencia ESG en su cadena de valor, de forma práctica, automatizada y adaptada a sus riesgos específicos.

👉 Contáctanos para una demo de nuestras soluciones.

Descarga nuestra app

Artículos relacionados

Liderazgo innovador es rebeldía inteligente

Liderazgo innovador es rebeldía inteligente

La clave básicamente del liderazgo actual es la disruptiva, la rebeldía. Me gustaría hacer referencia a una interesante review que hizo...

18.10.2023
-
Leer artículo
Riesgos Financieros: ¿Qué son?, tipos y ¿cómo gestionarlos?

Riesgos Financieros: ¿Qué son?, tipos y ¿cómo gestionarlos?

La gestión financiera de una empresa no es una cuestión sencilla. Conoce cuáles son los diferentes tipos de riesgos financieros y cómo ge...

11.6.2025
-
Leer artículo

Suscríbete

Únete a nuestra newsletter

No me interesa