La industria minera en Sudamérica se encuentra bajo presión creciente por normativas ambientales, responsabilidad penal corporativa y conflictos sociales. En este contexto, la gestión de la cadena de suministro —proveedores, contratistas, logísticos— ha dejado de ser un aspecto operativo para convertirse en un eje crítico de cumplimiento, reputación y resiliencia.
La minería ya no se mide solo por su productividad. Hoy, cada proveedor o contratista sin control puede ser un riesgo legal, reputacional o ambiental.
Este whitepaper te muestra:
🔍 Cómo las nuevas leyes en Chile, México y Sudamérica exigen trazabilidad, integridad y control sobre terceros
🔍 Casos reales (Glencore, Vale, Antofagasta) que evidencian los riesgos de no actuar a tiempo
🔍 Por qué tu cadena de suministro es ahora clave para el cumplimiento ESG y el acceso a licencias o financiamiento
Y cómo anticiparte con buenas prácticas:
✅ Evaluación de riesgos éticos, financieros y ambientales
✅ Cláusulas ESG en contratos y monitoreo continuo
✅ Capacitación de mandos medios y soporte documental para auditorías
📩 Descárgalo y transforma tu red de terceros en una estructura resiliente, alineada a las nuevas exigencias del negocio minero.