Artículo anterior
Siguiente artículo
El caso Nestlé: lecciones de gobernanza y compliance para líderes de hoy

El caso Nestlé: lecciones de gobernanza y compliance para líderes de hoy

El caso Nestlé expone la importancia de la coherencia ética, el liderazgo íntegro y la tecnología GRC en la gestión de compliance.

8/9/2025

-

7 min

Como profesionales de cumplimiento, sabemos que la ética y la transparencia no conocen de pasaportes. Los principios que rigen a una empresa en Suiza son tan válidos como los que aplicamos en Madrid, Buenos Aires o Ciudad de México.

El reciente caso de Nestlé y la destitución de su CEO nos ofrece una de las lecciones más valiosas de este año sobre gobernanza, liderazgo y cultura de cumplimiento.

Un Acto de Coherencia, No de Castigo

Nestlé tomó la difícil decisión de destituir a su CEO por una violación a su Código de Conducta Empresarial. El motivo: una relación sentimental no declarada con una empleada bajo su supervisión.

Aunque su desempeño profesional fue impecable, la falta de transparencia generó un conflicto de interés que comprometía la credibilidad de la compañía.

En compliance, esto no se trata de un castigo personal, sino de una declaración de principios. Una empresa puede:

  1. Ignorar o maquillar la falta para proteger a un ejecutivo valioso y evitar una crisis de reputación a corto plazo.
  2. Actuar con firmeza y transparencia, demostrando que las reglas aplican a todos, sin excepción, incluso a los más altos directivos.

La empresa eligió el segundo camino, enviando un mensaje claro: nadie está por encima de las reglas. Esta coherencia es la que realmente fortalece la cultura ética de una empresa y valida la seriedad de su programa de cumplimiento.

Tres Lecciones Universales que Trascienden Fronteras

Este caso nos deja reflexiones cruciales que resuenan en toda Iberoamérica:

  1. El liderazgo ético no es negociable.

 Los líderes no solo deben cumplir las normas, sino ser el ejemplo vivo de los valores de la empresa. Si un CEO no respeta el Código de Conducta, el mensaje que se envía al resto de la organización es devastador. La coherencia de la cúpula directiva es la base de una cultura de cumplimiento sólida.

  1. La confianza es nuestro mayor activo.
    En nuestra región, donde la confianza en las instituciones y en las empresas es un tema sensible, este tipo de decisiones cobra aún más valor. La transparencia en la gobernanza corporativa no es un lujo, sino una necesidad. Es lo que nos diferencia y lo que nos hace sostenibles a largo plazo, ganándonos la confianza de clientes, empleados e inversores.
  2. El whistleblowing es vital.
    La investigación que llevó a la destitución del CEO se inició gracias a un reporte anónimo. Esto subraya la importancia de tener un canal de denuncias robusto y seguro. Es un sistema que empodera a los empleados a proteger a la empresa y a sus valores, demostrando que la responsabilidad es de todos.

El rol de la tecnología GRC en la coherencia corporativa

Cuando la reputación puede destruirse en minutos, las empresas ya no pueden depender únicamente de la buena fe. Necesitan sistemas que les permitan gestionar proactivamente sus riesgos de cumplimiento y proteger sus valores. Es aquí donde una plataforma de GRC (Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento) como Zenta se convierte en el mejor aliado.

El caso de Nestlé es un recordatorio de que la coherencia y la integridad son innegociables, y la tecnología es fundamental para asegurar que estas palabras se conviertan en acciones:

  • Visibilidad y Control Proactivo: Una solución como Zenta, sirve como un repositorio central donde se pueden documentar y dar seguimiento a todas las declaraciones, garantizando un registro auditable. Esto permite a la empresa tener un control total sobre las relaciones que podrían generar un riesgo, facilitando su gestión proactiva y mitigando potenciales conflictos.
  • Gestión de Riesgos Continuo: Zenta permite automatizar las capacitaciones obligatorias, registrar el cumplimiento de las políticas y realizar un seguimiento en tiempo real del estado de los riesgos. Esto no solo ayuda a prevenir fallos como el de este caso, sino que proporciona evidencia tangible de un compromiso real con el cumplimiento.
  • Fortalecimiento de la Cultura de Cumplimiento: Zenta es una herramienta que promueve la responsabilidad y la transparencia en toda la organización. Permite documentar cada paso del proceso, desde la creación de una política hasta su cumplimiento, asegurando que la cultura de la empresa esté alineada con sus valores.

Conclusión: La Integridad como Sello de Nuestra Comunidad

El caso Nestlé es un recordatorio de que el compliance no es un trámite, sino el pilar que distingue a las organizaciones sólidas.

La decisión de la compañía envía un mensaje claro: la coherencia y la integridad son innegociables. Para la comunidad de compliance es una inspiración, y con el apoyo de la tecnología GRC, estos valores pueden traducirse en acciones concretas y sostenibles.

👉 En Zenta creemos que la integridad debe estar respaldada por herramientas sólidas. Descubre cómo nuestra plataforma puede ayudarte a fortalecer tu cultura de cumplimiento.

Descarga nuestra app

Artículos relacionados

El cambio normativo del 2000 y su impacto en Latinoamérica.

El cambio normativo del 2000 y su impacto en Latinoamérica.

Nosotros empezamos como emprendedores, con la idea de vender la compañía ya desde el día cero. Entonces siempre tratamos de hacer todo...

26.8.2025
-
Leer artículo
Auditoría Financiera de una empresa - GUIA 2022

Auditoría Financiera de una empresa - GUIA 2022

Las auditorías financieras son necesarias en las empresas. Te contamos todo acerca de las auditorías financieras para las empresas.

20.8.2025
-
Leer artículo

Suscríbete

Únete a nuestra newsletter

No me interesa